Ser arqueólogo no es una decisión fácil, no es una carrera universitaria popular, como medicina, abogacía u otras, sin embargo hay profesionales que "aman" ser arqueólogos y afirman que su trabajo "es fascinante", según dijo a Télam Diego Catriel León (50), doctorado en esta disciplina e investigador del Conicet, quien reflexionó que la arqueología le "permite pensarme".   Catriel, quien además es vicedirector del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes), que es una Unidad Ejecutora de doble dependencia del Conicet y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, trabaja en esta provincia hace once años y lleva adelante diferentes trabajos de investigación, pero especialmente sobre la historia ocupacional y dinámica social de las sociedades indígenas.   "La arqueología me permite pensarme", reflexiona Catriel, quien además agrega que "es pensar en el otro, a partir de un objeto, y eso nos permite pensarnos, es como pensar una realidad que es muy distinta a la nuestra".   "De alguna manera estás haciendo un ejercicio en que te estás pensando y eso es para mí la arqueología", añadió.   Al brindar un concepto más común, dijo que "la arqueología tiene que ver con el estudio de las poblaciones indígenas del pasado a partir de sus materialidades".   En ese aspecto de las materialidades, dio como ejemplo que "ahora estamos pensando que hay otras corporalidades" ya que dijo que en "la racionalidad occidental tenemos un cuerpo en donde las personas morimos y el cuerpo ya no es la persona".   Mientras indicó que "para las poblaciones indígenas, incluso santiagueñas, el culto a los ancestros era muy importante", entonces con ese cuerpo "en realidad hay una transformación en otras corporalidades".   "Entonces llegar a pensar en eso es también es hacer una reflexión sobre uno mismo", manifestó.   Al hablar sobre cómo decidió ser arqueólogo, comentó que "los caminos por ahí son raros en cómo termina definiendo su profesión que a uno le gusta, yo amo ser arqueólogo y lo sería si no fuera investigador de Conicet o docente universitario, que también me han permitido desarrollar esta profesión"