Política

Llevan a la justicia a 32 Estados europeos por su inacción frente al cambio climático

El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en lo que se refiere "al número de Estados" acusados. Un abogado de los demandantes cree que el fallo permitirá "acelerar los esfuerzos para disminuir el cambio climático

  • 22/09/2023 • 07:55

Más de 30 Estados serán llevados ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por su inacción frente al calentamiento global, un caso impulsado por seis jóvenes portugueses que podría crear precedentes a nivel de la justicia climática.

 

El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en lo que se refiere "al número de Estados" acusados, según una fuente del TEDH, citada por la agencia de noticias AFP.

 

Estos jóvenes portugueses quieren sentar ante el TEDH a los 27 países de la Unión Europea (UE), además de Rusia, Turquía, Suiza, Noruega y Reino Unido. Inicialmente, en 2020, Ucrania también estaba entre los Estados demandados, pero la quitaron tras la invasión rusa de su territorio.

 

La decisión del TEDH, que será publicada dentro de unos meses, será de vital importancia dado que los fallos de este tribunal sientan jurisprudencia y son vinculantes para los 46 miembros del Consejo de Europa, del que Rusia fue expulsada en 2022.

 

Gerry Liston, abogado de los demandantes, cree que el fallo permitirá "acelerar los esfuerzos de los Estados para disminuir el cambio climático".

 

"Desde un punto de vista jurídico, esto cambiaría las cosas" en materia de justicia climática, agregó el abogado, miembro de Global Legal Action Network (GLAN), la ONG británica que apoya a los jóvenes dem

andantes.