Espectaculos

La historia de los refranes: "Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía

Y no porque sea de santos desconfiar, sino porque no sobran dadivosos. La limosna es una porción pequeña de dinero que se da a la iglesia o a los pobres, individualmente o en colectas religiosas. Por eso, cuanto más grande es esa limosna, más desconfía el santo del dadivoso en cuestión.  

  • 23/10/2023 • 15:23

Y no porque sea de santos desconfiar, sino porque no sobran dadivosos. La limosna es una porción pequeña de dinero que se da a la iglesia o a los pobres, individualmente o en colectas religiosas. Por eso, cuanto más grande es esa limosna, más desconfía el santo del dadivoso en cuestión.

Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía

 

El diccionario define a la limosna como ese dinero o bien que se da como ayuda a un necesitado. Para la Biblia, las limosnas son dinero o bienes que se dan a los pobres, u otras obras de caridad que se realizan para ellos… “Testimonios de caridad fraterna”, “práctica de justicia que agrada a Dios”, así hablan los religiosos de la limosna…

 

Dan por sobreentendido que, consista ella en dinero o un bien, nunca será una cifra desmedida ni una mansión la que se ofrezca… ¡Y sí! Algunos la entregan por amor a Dios, o al prójimo. A veces la limosna se ofrece a un santo en particular, y de ese hecho deviene la expresión que nos ocupa… ¡Eh cuántas monedas de oro, qué limosna suculenta!

 

En la vida cotidiana se usa este dicho para ad-ver-tir que, cuando se recibe un favor, un obsequio, una ayuda o una alabanza desmedida, se cree que hay “algo” detrás de dicha acción… ¡Sí! Y la desconfianza suele radicar en tres factores muy recurrentes: primero, se sospecha a partir de la poca credibilidad de la que goza el sujeto que entregó la limosna; segundo, es muy probable que quien efectuó la contribución tenga intenciones ocultas, como pedir algo a cambio; por último, lo que se recibió quizás no posea el valor que apa

renta…